José Daniel Espejo: Perro fantasma

JOSÉ DANIEL ESPEJO
Perro fantasma
Candaya, Barcelona, 2023

«y tengo los ojos abiertos y ganas de matarme / y ambas cosas conviven milagrosa / mente equilibradas perfectas / el monstruo que soy la primavera / el río lleno de mierda y una garza / que bebe de él / majestuosa».

Jon Juaristi: Derrotero

JON JUARISTI
Derrotero
Renacimiento, Sevilla, 2023

«Los echaré de menos / a los tres, / como a mi juventud, / como a Bilbao. // Como a la vida ya irrecuperable»

Rubén Martín Díaz: Lírica industrial

RUBÉN MARTÍN DÍAZ
Lírica industrial
Rialp, Madrid, 2023
«El ruido de las máquinas / no deja oír la luz ni contemplar / el silencio del bosque; / todo lo que no está, pero es presencia / en la escucha intuitiva del poeta».

Jorge Villalobos: Nada desaparece para siempre

JORGE VILLALOBOS
Nada desaparece para siempre
Pre-Textos, Valencia, 2022

«Que el poema suene como esas sirenas / de ambulancia, al límite…».

José Luis Gómez Toré: El territorio blanco

JOSÉ LUIS GÓMEZ TORÉ
El territorio blanco
La Isla de Siltolá, Sevilla, 2022

«Para quién tocas, corazón, / tu tambor de ceniza
».

Antonio Pérez Roldán: Juglar con fuego

ANTONIO PÉREZ ROLDÁN
Juglar con fuego
Corona del Sur, Málaga, 2023

«Pero es bello fingir que somos dueños / de algo que dura más que nuestros sueños».

Fernando Quiñones: Muchos que me viven

FERNANDO QUIÑONES
Muchos que me viven
(Antología poética, 1957-1998)

Edición de Ricardo Álamo
Renacimiento, Sevilla, 2023

«Cuando pasó la poesía / es cuando más nos llega».

Fermín Herrero: Estancia de la plenitud

FERMÍN HERRERO
Estancia de la plenitud
Pre-Textos, Valencia, 2023

«Con los años, / no mengua la alegría, se hace / más y más solitaria».

Gregorio Dávila de Tena: Entre el diamante y la penumbra. Cuaderno de Salmos

GREGORIO DÁVILA DE TENA
Entre el diamante y la penumbra
Cuaderno de Salmos
Grupo Enuno, Albacete, 2023

«Brisa en la tarde, / la voz de las cigarras / cesa de golpe
».

Alejandro López Andrada: Va oscureciendo

ALEJANDRO LÓPEZ ANDRADA
Va oscureciendo
Hiperión, Madrid, 2023

«Salta un perro en el agua tan azul / como tus ojos, madre, / y oigo el paso del tiempo derribándose / ante mí como un viejo elefante / acribillado por los disparos de la melancolía
»

Antonio Aguilar Rodríguez: Diario oblicuo

ANTONIO AGUILAR RODRÍGUEZ
Diario oblicuo
Huerga & Fierro, Madrid, 2023

«Hace un calor asfixiante. / Parece que estemos perdidos / en un océano de palabras confusas y oscuras».

Olalla Castro: Todas las veces que el mundo se acabó

OLALLA CASTRO
Todas las veces que el mundo se acabó
Pre-Textos, Valencia, 2022

«Toda muerte contiene / las muertes anteriores, forma / un único cuerpo / que crece cada vez».

Ana Garrido Padilla: El ruido transparente

ANA GARRIDO PADILLA
El ruido transparente
Grupo Enuno, Albacete, 2023

«Para la oscuridad, el aire es frágil / como un hilo de seda, / como la oscilación de los papiros / en las proximidades / de la piedra imantada».

Laura Wittner: Te diré de qué estábamos hablando

LAURA WITTNER
Te diré de qué estábamos hablando
La Coz Ediciones, Valencia, 2022

«Rugía, ese viento, traía lluvia frenética: / salimos a gritar al balcón / mis dos hijos y yo, porque fue un año duro / y pensé que nos lo merecíamos».

Fernanda García Lao: Autobiografía con objetos

FERNANDA GARCÍA LAO
Autobiografía con objetos 
Kriller 71, Barcelona, 2022
«Respirar la muerte, contar hasta cien y que no venga».

Mahmud Darwish: ¿Por qué has dejado solo el caballo?

MAHMUD DARWISH
¿Por qué has dejado solo el caballo? / Estado de sitio.
Edición bilingüe de Luz Gómez
Cátedra, Madrid, 2023

«Tenemos un único sueño: que el aire pase / como un amigo, difundiendo el olor del café árabe / por las colinas expuestas al verano y al forastero…».

Benjamín Prado: Paradero desconocido

BENJAMÍN PRADO
Paradero desconocido
Visor, Madrid, 2023

«Maldigo la codicia, alabo la ambición / y educo a mis poemas / lo mismo que a mis hijos: / para que lleguen lejos / y algún día / puedan cuidar de mí».

Alfonso Brezmes: La vida en el aire

ALFONSO BREZMES
La vida en el aire
Renacimiento, Sevilla, 2023

«La vi pasar / entre dos parpadeos / del faro. // Era la vida, / es decir todo / lo que no puede verse».

Ramón Bascuñana: Anotaciones a pie de página

RAMÓN BASCUÑANA
Anotaciones a pie de página
Pre-textos, Valencia, 2023

«Resucitar un día y otro día, / vivir todas las muertes / y seguir adelante / recorriendo las calles del presente / que es un laberinto / del cual no escapa nadie
».

Carmen Palomo Pinel: En tu espalda el desierto

CARMEN PALOMO PINEL
En tu espalda el desierto
Diputación de Soria, Soria, 2022

«En tu rostro, hijo mío, / la muerte ha ascendido a contemplarme. / Solo en él puedo amarla
».

Andrés Ortiz Tafur: Traigo noche en los zapatos

ANDRÉS ORTIZ TAFUR
Traigo noche en los zapatos
La isla de Siltolá, Sevilla, 2023

«Porque sin eso, sin querer, / todo este melodrama no vale la pena, / languidece».

Verónica Hernández: Instantáneo

VERÓNICA HERNÁNDEZ
Instantáneo
La siesta del lobo, Albacete, 2023

«Vuelvo a mirarme / y ya aparece en mí / lo que antes / veía en los demás, el tiempo
».

Antonio Rodríguez Jiménez: Bailando en la azotea

ANTONIO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
Bailando en la azotea
Renacimiento, Sevilla, 2023

«Alguien está bailando en la azotea / sin que lo mire nadie. Por debajo / pasa el tren impasible de la vida».

Itziar Mínguez Arnáiz: Pan y circo

ITZIAR MÍNGUEZ ARNÁIZ
Pan y circo
Baile del sol, Tenerife, 2022

«Hemos sido engañados / sí / y miramos para otro lado / a ver si con un poco de suerte / logramos también engañarnos / a nosotros mismos
».

Antonio Moreno: Al Dios sin nombre

ANTONIO MORENO
Al Dios sin nombre
Cálamo, Palencia, 2023

«Habla con Dios y al tiempo lo refuta. / Habla con Dios / pero a la vez lo niega
».

Elena Román: Amapolamen

ELENA ROMÁN
Amapolamen
Gato encerrado, Toledo, 2023

«Hablo para que nadie me entienda. Hablo para que ciertos gatos se acerquen.

Basilio Sánchez: El baile de los pájaros

BASILIO SÁNCHEZ
El baile de los pájaros
Pre-Textos, Valencia, 2023

«La poesía es el baile de los pájaros frente a la comitiva de la boda».

José Jiménez Lozano: Esperas y esperanzas

JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO
Esperas y esperanzas
Pre-Textos, Valencia, 2022

«Cántaro roto, agua derramada / que ya no puede recogerse: / tal la vida humana, / siglo tras siglo, desgarro tras desgarro, / súplica tras súplica, y éstas / inútiles, vacías».

Adam Zagajewski: Verdadera vida

ADAM ZAGAJEWSKI
Verdadera vida
Traducción de Xavier Farré
Acantilado, Barcelona, 2023

«Al fin y al cabo es mayo el famoso mayo / el mes de las promesas / que después nadie comprueba
».

Dimas Prychyslyy: Materlingua

DIMAS PRYCHYSLYY
Materlingua
Ya lo dijo Casimiro Parker, Madrid, 2023

«Mi lengua madre no es mi lengua materna. (…) Mi lengua madre son las personas que han sabido desdibujar mis fronteras. Mi materlingua es un invento para reconciliarme».

Ben Clark: Demonios

BEN CLARK    
Demonios
Slopper, Palma de Mallorca, 2023

«Me interesan / de nuestras vidas solamente / los signos lapidarios, / los recuerdos difusos de las noches / que no sabemos bien si sucedieron».

Teo Serna: El azogue y la plata

TEO SERNA
El azogue y la plata
Mahalta, Ciudad Real, 2023

«La palabra quiere ser piedra. Arrojo la palabra y rebosa en algún lugar, fuera de mí».

Carlos Marzal: Euforia

CARLOS MARZAL
Euforia
Tusquets, Barcelona, 2023

«Ya no quiero pasar por razonable: / aquí solo cantamos a la euforia. // De todo corazón, sin prisioneros».

Ángelo Néstore: Deseo de ser árbol

ÁNGELO NÉSTORE
Deseo de ser árbol
Espasa, Barcelona, 2022

«Nadie piensa en la vida / que la vista no alcanza. / Nos agarramos a ella como tú te agarras a mi cuello».

Luis Bagué Quílez: Desde que el mundo es mundo

LUIS BAGUÉ QUÍLEZ
Desde que el mundo es mundo
Visor, Madrid, 2022

«Desde tiempos de Homero son iguales / el dudoso destino de las hojas / y las generaciones de los hombres».

José Antonio Fernández Sánchez: Agua quieta

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ
Agua quieta
Editorial Olé Libros, Valencia, 2023

«En el sustrato mineral reposa; / ese lugar que siendo cementerio / es luz también, / y río permanente, / lecho de quietas aguas».

Mariano Peyrou: Diciembres iniciales

MARIANO PEYROU
Diciembres iniciales
Pre-Textos, Valencia, 2022
«Se da cuenta de que es distintos / personajes cada poco tiempo / al mismo tiempo / siempre el mismo personaje».

David González: La canción de la luciérnaga

DAVID GONZÁLEZ
La canción de la luciérnaga
Páramo, Valladolid, 2023

«Como casi siempre / en esta vida fea y gris // la luz / la tendremos que poner / nosotros
».

Melchor López: Cuaderno de Cabo Verde

MELCHOR LÓPEZ
Cuaderno de Cabo Verde
Ediciones del Pampalino, Tenerife, 2021

«Asomado al balcón, / observo el ancho Atlántico / sumido en su indolencia / impropia de un dios tan antiguo: / atiborrada bestia / de mitos y naufragios».

José Mateos: La hora del lobo

JOSÉ MATEOS    
La hora del lobo
Pre-Textos, Valencia, 2022

«La enfermedad es como un agua negra, / y contra el sucio, / resbaladizo fondo de la muerte // ¿qué puede la canción del que va solo?».

Tomás Hernández Molina: El esfuerzo del copista

TOMÁS HERNÁNDEZ MOLINA
El esfuerzo del copista
Hiperión, Madrid, 2022

«El espacio minúsculo que ocupa un ser humano / cuando aún no es la nada, pero ya está en nosotros. / El tiempo, las migajas que damos a los pájaros».

Francisco Lucio: A la música

FRANCISCO LUCIO
A la música
Corona del sur, Málaga, 2022

«Doblemente enlunado en esta noche, pienso / en esta paz que tengo, mas que no tiene el mundo».

Pere Gimferrer: Tristissima noctis imago

PERE GIMFERRER
Tristissima noctis imago
Epílogo de José Luis Rey
Vandalia, Sevilla, 2022

«Hay que vivir así, como el hisopo / desvanecido en la ascensión del aire…».

Raquel Vázquez: Puerta de embarque

RAQUEL VÁZQUEZ
Puerta de embarque
Renacimiento, Sevilla, 2022

«Y ahora es el embarque hacia la nada, / embarque hacia la escarcha de la culpa».